Contreras: "Junín es nuestra bandera insignia en lo que respecta a Trenes Argentinos Capital Humano"

 

El presidente de Trenes Argentinos Capital Humano destacó que "los talleres Junín hacen que el sistema ferroviario se sienta muy cómodo y con muchos proyectos para adelante". Resaltó la tarea que se ejecuta en los Talleres Ferroviarios "Ministro Mario Meoni" en el marco de los proyectos de reactivación ferroviaria impulsada por el ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera.



Con la presencia de Damián Contreras, presidente de Trenes Argentinos Capital Humano, quedó habilitada la presencia en Junín del Museo Ferroviario Itinerante o Tren Histórico, en la Estación de nuestra ciudad desde este viernes al domingo.

Damián Contreras destacó la satisfacción de esta realidad del Museo Itinerante Ferroviario, de nueve vagones, que va de ciudad en ciudad, "es una idea que nació en Junín, con nuestro querido Mario Meoni y que la pensamos en su momento, reutilizando muchos vagones que estaban en desuso".

"A partir de ahí empezamos a transitar las diferentes localidades y pueblos, pasando por cuatro provincias Santa Fe, La Pampa, Santiago del Estero y Buenos Aires, visitándonos más de 150 mil personas y ahora termina el recorrido de este año en Junín para luego hacerle el alistamiento correspondiente y continuar con el recorrido el año que viene", destacó Contreras.

En la mañana de este viernes ya estuvo abierta la formación para la visita de escuelas y jardínes de infantes y así lo hicieron. Esto fue resaltado por Damián Contreras y dijo que "el ferrocarril en estos tres años de gestión se recuperaron más de mil quinientos kilómetros de vías, se reabrieron más de 50 estaciones, el tren llegó a localidades donde hacía más de 30 años que no llegaba. Estamos viendo el pasado pero a su vez pensando en el futuro de la modernización del transporte ferroviario que lleva adelante el ministro de Transporte Alexis Guerrera", puntualizó el funcionario.

Además Contreras manifestó que "Junín es nuestra bandera insignia en lo que respecta a Trenes Argentinos Capital Humano. El Tren Museo fue reparado en Junín pero la reapertura de los talleres juninenses en el marco de la reactivación ferroviario generando que hoy trabajamos para el Belgrano Cargas, reparando vagones, coches de pasajeros, tren sanitario y hoy son más de 90 empleados que trabajan en los talleres Junín luego de haber recuperado estos talleres insignia y a la vez que ya se puso en funcionamiento la Escuela Profesional Secundaria de Oficios en el mismo taller, con compañeras trabajadoras mujeres que han hecho el curso de Soldadoras y trabajan en un plano de igualdad".

"Los talleres Junín hacen que el sistema ferroviario se sienta muy cómodo y con muchos proyectos para adelante", destacó Contreras.

El presidente de Trenes Argentinos Capital Humano destacó por último a JUNINDIGITAL que "para mí es un  placer cada vez que vengo a Junín a compartir con los compañeros del Taller "Mario Meoni". Es una ciudad ferroviaria que merece estar a la altura del sistema y así lo hace".

Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

El Escudo de Junín

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad