Cumbre de las letras 2022: El Instituto Cultural Latinoamericano convocó en Junín a escritores de todo el país y con proyección internacional

 



Este viernes y sábado se realizó en Junín la Cumbre de las Letras 2022, entrega de premios del 78° Concurso Internacional de Narrativa y Poesía organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano.

El viernes se desarrolló un encuentro de escritores en el Aula Magna de la UNNOBA y se puso en escena la obra "Encuñadas" en El Salón y el sábado tuvo lugar la cena de gala en Salón Espacio Junín, en calle Belgrano en donde tuvo lugar la entrega de distinciones y premios, contándose con la presencia del subsecretario de Turismo del Gobierno de Junín, Luis Bortolatto quien dio la bienvenida a más de 130 escritores de todos el país que se dieron cita en nuestra ciudad.

PREMIADOS

78° Concurso Internacional de Poesía y Narrativa

“CUMBRE DE LAS LETRAS 2022”-- Género NARRATIVA

PRIMER PREMIO:  LÓPEZ, Jorge Alberto (9 de Julio, Buenos Aires)

SEGUNDO PREMIO:  CAPÓ, María Griselda (General Pico, La Pampa)

TERCER PREMIO:  DE SOUZA CIANCIO, Raúl (Avellaneda, Bs. As.)

CUARTO PREMIO:  SOSA, María Eugenia (Las Heras, Mendoza)

QUINTO PREMIO:  ISERNIA, José Ignacio (San Miguel de Tucumán, Tucumán)

78° Concurso Internacional de Poesía y Narrativa

“CUMBRE DE LAS LETRAS 2022”--Género   POESIA:        

PRIMER PREMIO:  FERNÁNDEZ, Walter Amaro (Resistencia, Chaco).

2° PREMIO:  DUZEVICH BEZOZ, Anahí (Cañada de Gómez, Santa Fe)

TERCER PREMIO:  OJEDA, Héctor Luis (Resistencia, Chaco)

CUARTO PREMIO:  MARÓN, Gastón Ariel (Chivilcoy, Buenos Aires)

QUINTO PREMIO:  ZUCCA, Mariel Gabriela (Pérez, Santa Fe)

"FUE UN EXITO MUY ROTUNDO"

El evento, que fue transmitido en directo por www.juninhistoria.com en su sitio web y en sus redes sociales, fue calificado por Rosana Silva, directora del Instituto Cultural Latinoamericano como "un éxito rotundo. Tuvimos una convocatoria muy potente" resaltó a la vez que puso de relieve que "hemos compartido una entrega de premios de nivel internacional hermosísima".

La entrega de premios fue conducida por Florencia Miranda y Rosana Silva puso de relieve que "estamos muy felices organizando nuevos intercambios", en materia de proyectos y objetivos del Instituto Cultural Latinoamericano.

También destacó que en la Feria del Libro 2022 que arranca este martes 1 de noviembre y hasta el domingo 6 a las 13.30, tendrá lugar un encuentro del que participarán cerca de cuarenta escritores de todo el país.

"Nuestra meta y objetivo está en abrir intercambios con nuevos países, mantener los que tenemos y agregar las ferias del libro de otros países" anticipó Rosana Silva quien resaltó que "el Instituto Cultural Latinoamericano no es una isla, es todos los continentes, una puerta abierta al mundo", indicó.




LA ENTREGA DE PREMIOS Y CENA DE GALA CUMBRE DE LAS LETRAS 2022 EN 170 FOTOS

Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Escudo de Junín

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad