Durante los cuatro días de la ExpoJunín, más de 25 mil personas ingresaron al predio ferial


En remates de la muestra ganadera, los toros Aberdeen Angus se pagaron entre 400 mil y 800.000 pesos. En hembras los precios fueron entre 260 mil y 700.000 pesos. También se obtuvieron muy buenos valores en Limangus y Limousin. Los precios oscilaron entre 450 mil y 600.000 pesos. La raza Hereford tuvo buena salida con promedios que oscilaron entre 480 mil pesos para los toros y 240 mil pesos para las vaquillonas.



Este lunes 15 de agosto -feriado nacional- concluyó la edición 75 de la Ganadera, Industrial y Comercial y 31 de la muestra de Granja.

El clima acompañó las cuatro jornadas de la ExpoJunín, lo que motivó la asistencia masiva de visitantes al predio ferial, que superó largamente las 25.000 personas.

 Todas las actividades programadas se cumplieron acabadamente, superando las ex-pectativas de la entidad organizadora y expositores.

El domingo a la tarde y este lunes, por la mañana, se desarrolló el Aparte Campero, juego criollo que reunió importantes equipos de jinetes y amazonas y convocó muchísimo público alrededor del corral de aparte.

Las demostraciones, las ventas y el interés de los visitantes por los productos y servicios de la exposición Industrial y Comercial tuvieron interesante ribetes a lo largo de las cuatro jornadas de la muestra.

Un punto a destacar fueron las actividades del Salón de la Mujer, que este año estuvo a cargo de Nora Meres y que dio continuidad a la obra iniciada por Niní Ceci, su creadora. Muchísimo público acompañó y participó del variado programa preparado para esta edición.

El lunes fue día de ventas de la Exposición Ganadera y este es el resumen ofrecido por la tradicional firma martillera Paz Hnos. SRL: Remate ágil, fluido, con muchos compradores tanto presentes como en vivo por Streaming. Con valores en Aberdeen Angus que oscilaron –para los toros- entre 400 mil y 800.000 pesos. En hembras los precios fueron entre 260 mil y 700.000 pesos.

También se obtuvieron muy buenos valores en Limangus y Limousin. Los precios oscilaron entre 450 mil y 600.000 pesos. La raza Hereford tuvo buena salida con promedios que oscilaron entre 480 mil pesos para los toros y 240 mil pesos para las vaquillonas.

El programa de remates continuó con la venta de ovinos Hampshire Down. Los carneros se vendieron entre 100 mil y 130.000 pesos. Gastón Paz, de la firma martillera aseguró que se vendieron la totalidad de los ejemplares de todas las especies y razas.



Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Escudo de Junín

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad