1923: De cuando General Paz tenía paso a nivel

 

Pertenecía al tendido de la línea del Centro Argentino (en la foto la estación sobre la actual avenida San Martín vista desde calle Winter). En el lugar también estaba un tanque de agua del ferrocarril.



La edición del sábado 21 de septiembre de 1923 del diario La Verdad describe algo que para las y los juninenses de este tiempo resultaría inimaginable: que la calle General Paz en el sector céntrico tuviera un paso a nivel.

Dice el artículo "Aún cuando no demuestra mayor premura por terminar su tarea, trabaja actualmente en el terraplenamiento y arreglo de la parte de terreno que toma la vía, la cuadrilla encargada de dejar expedita la calle General Paz, actualmente obstruida por el paredón del Central Argentino.

Esa brigada de peones, efectuará dentro de pocos días, el traslado de un tanque ubicado en la línea de lo que será pronto calle, hecho lo cual procederá demoler el tapial, para lo que tiene órdenes de aquella empresa ferroviaria".



Adoquinado de la calle Winter hacia 1927. Detrás se ve el paredón del Ferrocarril Central Argentino.
Los trabajos fueron realizados por la empresa Anglo Argentina de Adoquinados perteneciente al Miguel Eidelberg y formaron parte del segundo plan de pavimentación de la ciudad, llevado a cabo entre 1926 y 1929. El primero se había realizado en 1919 y sus calles se identifican por el tono rojizo de la piedra.
Fuente: Álbum Centenario de la Ciudad de Junín, editado en 1928 por Pons y Annecchini.

Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

El Escudo de Junín

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad