"Junín de noche", los relatos y cuentos que recreará Martín Olivares




Martín Olivares obtuvo el segundo premio "Beca Estímulo" del Gobierno de Junín con el proyecto "Junín de noche: relatos y cuentos". Se trata de un proyecto audiovisual, de relatos y cuentos propios originales, los cuales serán relatados junto a animaciones y o dibujos de artistas locales. Los mismos serán grabados en diferentes partes de la ciudad de Junín. 

"Iba a ser un libro pero a su vez le queríamos buscar la vuelta para hacerlo en video y que se presentará en plataforma de streaming, como Youtube. Cuando salió la beca postulamos con este proyecto porque nos generaba lo que necesitábamos para poder hacer algo de calidad, tanto en equipamiento y poder hacerlo. Esta semana estamos comenzando a grabar. La idea es hacer un programa de ocho capítulos,. cada uno un cuento original y exclusivo y cada uno está relacionado con Junín, sus lugares, alrededores y varias historias que nombran situaciones o mitos juninenses", detalló Martín entrevistado por el periodista Roberto Carlos Torres para el programa "Juntos" que se emite por Canal 10.

Agregó que "con la gente que lo estamos realizando siempre nos llamaba la atención cómo no se aprovechaba todo lo que ofrece Junín, sus calles, barrios que mantienen aún casas muy antiguas".

Además mencionó que "hay cuentos que filmaremos cerca de la laguna, otras en la zona rural, en el sector de las vías del tren que ya tiene toda la mística necesaria" dijo Martín quien es escritor de libros y guiones, además de historietas. "Venimos produciendo muchas cosas interesantes, hace poco abrimos una editorial nueva en Junín, "Chatarra Ediciones", comentó.

Mencionó que junto a Florencia Pacella "venimos trabajando en una serie de mitos más generalizados como la luz de mala o el pombero, pero más generalizado a nivel nacional. Con Junín tenemos muchas ideas de sacar cuentos para chicos, historietas, siempre de autores locales o de la región".

Tienen también el desafío y actividades que estos cuentos lleguen también para los estudiantes juninenses.

"A nosotros nos faltaba el aporte monetario para conseguir los instrumentos como cámaras, luces o máquinas de efecto y era mucha la inversión. Era un dinero que no contábamos y ahora este premio estímulo nos dio el puntapié para iniciarlo y terminarlo", señaló Martín.

La idea es que una vez concluido se presente a los juninenses y luego subirlo a plataformas digitales o presentarlos en televisión.

Comentarios


Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

Patrimonio histórico y cultural

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Cuántos papas pasaron desde la fundación de Junín hasta la actualidad