Invitan a disfrutar de la muestra "Lo que el Borrador no se llevó"

 

Se desarrolla en el Museo Histórico. Se trata de un recorrido por la historia de la educación en nuestro país. Estará en exhibición hasta el 30 de este mes.


Hasta el próximo 30 de septiembre estará abierta en el Museo Histórico, ubicado en Quintana y Jorge Newbery,  la muestra que invita a hacer un recorrido por la historia de la educación en nuestro país. Quienes deseen disfrutarla pueden hacerlo de martes a viernes, de 8 a 15, y los sábados, de 10 a 13. 

María Belén Rodriguéz, encargada del Museo Histórico, informó: "Ya se ha inaugurado una nueva muestra en nuestro museo denominada "Lo que el Borrador no se llevó", una muestra itinerante del Museo de las Escuelas que cuenta la historia de la escuela en la Argentina, invita a pensar y da cuenta de los cambios que hubo en todos estos años, en el ámbito educativo". 

"También muestra cómo el sistema escolar influyó mucho en la conformación del Estado Nacional, cuenta la historia de la alfabetización, algo muy importante, y también los diferentes métodos de enseñanza, los castigos, el juego como herramienta educativa y los recreos", agregó. 

La encargada del museo histórico indicó que "hay que tener en cuenta que la escuela que nosotros conocemos tiene 150 años de historia y que no fue como es hoy, ya que antes era exclusiva para una clase, la denominada socialmente alta y hoy es universal".  

Rodríguez invitó al público en general y a las docentes en particular a que recorran la muestra que, al ser itinerante, sólo estará disponible hasta el 30 de septiembre. "Realmente vale la pena venir a conocerla", dijo. 




Comentarios


Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

Patrimonio histórico y cultural

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Cuántos papas pasaron desde la fundación de Junín hasta la actualidad