Mazzutti: "Este es el punto de partida para que este taller vuelva a ser uno de los más grandes como lo fue en su momento"

 

 

El edil del Frente de Todos, en diálogo con JUNINHISTORIA destacó la lucha de los cooperativistas nucleados en la COOTTAJ hasta llegar a este momento en que se va concretando la vuelta de los talleres ferroviarios al Estado nacional.


El concejal Lautaro Mazzutti reflexionó que "en este momento tan delicado como país por la pandemia, compartir este día de felicidad para los compañeros de la COOTTAJ es muy importante. Es un día histórico para ellos, una demanda de mucho tiempo y no se les había podido cumplir. A través de la gestión de Mario Meoni, con el nuevo ministro Alexis Guerrera y una decisión del presidente Alberto Fernández, de que los compañeros pasen al Estado, ahora pasa a ser una realidad y para todo Junín es un hecho histórico, muy caro a los sentimientos: Junín es una ciudad que creció a la par del ferrocarril".

"Los compañeros -añadió- la lucharon en los momentos más difíciles, en el momento de las privatizaciones y gracias a esa lucha hoy están acá y ahora se puede cumplir con el sueño de que vuelvan al Estado nacional".

En diálogo con JUNINHISTORIA, el concejal Lautaro Mazzutti expresó que "desde el Concejo nosotros estuvimos acompañando en todo momento. Este es el punto de partida para que este taller vuelva a ser uno de los más grandes como lo fue en su momento y seguramente con la decisión del Estado, con el trabajo de todos los compañeros se va a lograr".

"Es para destacar la lucha de los compañeros de la COOTTAJ, en los momentos más difíciles, de privatizaciones, de cierre de ramales. lucharon, sobrevivieron y están acá de pie. Nosotros solamente le podemos decir Gracias por eso", concluyó en el diálogo con este portal digital informativo.


Comentarios


Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

Patrimonio histórico y cultural

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Cuántos papas pasaron desde la fundación de Junín hasta la actualidad