Mihangel Ap Iwan: Un médico galés en Junín


Sus orígenes. Su presencia en Junín. Se radicó en nuestra ciudad hacia 1890. Fue una persona altamente respetada y querida por todos


Mihangel Ap Iwan en realidad no era inglés, sino galés. Había nacido el 5 de junio de 1865 en Bala, una pequeña población de Gwynedd, en el noreste de Gales. Era hijo de Michael Daniel Jones, un pastor protestante reconocido como uno de los fundadores del asentamiento galés en la Patagonia argentina.

Graduado como médico en su país, Mihangel Ap Iwan emigró a la Argentina en 1888. Se radicó primero en Chubut, formando parte de la importante colonia galesa allí establecida. Posteriormente revalidó su título en Buenos Aires y se trasladó a la localidad bonaerense de Suipacha.

Relacionado con autoridades del ferrocarril Pacífico, de capital británico, el director de la empresa le ofreció el cargo de médico con asiento en Junín. Así fue como se radicaría en nuestra ciudad hacia 1890.

En Junín rápidamente se lo conocería como "el doctor inglés", dada la generalización del gentilicio. Fue una persona altamente respetada y querida por todos. Era habitué del Centro de Empleados del Ferrocarril Pacífico, en cuyo edificio funciona actualmente un área de la UNNOBA. Era también un apasionado de la caza y la pesca. Muy identificado con su orígen, Ap Iwan fue presidente de la Sociedad Galesa durante mucho tiempo.

Se casó el 24 de abril de 1899 con Ellen Florence Hannay en la iglesia St John de Buenos Aires. Tuvieron cinco hijos entre ellos a Trevor Ap Iwan que llegaría a ser jefe de Cirugía del Hospital Británico de Buenos Aires.

Mihangel Ap Iwan falleció el 6 de mayo de 1943 en la ciudad de Buenos Aires. En Junín lo recuerda una calle que nace en Primera Junta al 75 y se prolonga hasta el club BAP. Forma parte del barrio "11 de Julio".

CURIOSIDADES

Llwyd Ap Iwan, hermano de Mihangel, fue un ingeniero, agrimensor, explorador y pionero de la Patagonia. Siendo gerente de la Cooperativa Galesa, a 30 kilómetros de Esquel, fue muerto el 29 de diciembre de 1909 por los bandoleros norteamericanos Wilson y Evans que asaltaron al lugar.

La diferencia de apellidos entre Mihangel Ap Iwan y su padre Michael Daniel Jones obedece a que los hijos llevaban el apellido original de la familia: "Ap Iwan", que en galés significa "hijo de Juan", en lugar de la versión inglesa Jones de igual significado.

Uno de los testigos de casamiento de Mihangel Ap Iwan y Ellen Florence Hannay fue el ingeniero Francis Colin York, jefe de los talleres ferroviarios de Junín, quien vivía en la casona conocida como "Chalet de Mr. York" en Primera Junta y Libertad, actual sede del rectorado de la Universidad Nacional del Noroeste.

Comentarios

  1. El dr. Iwan era concuñado del Ing. Colin York. Por eso se radicó en Junin como medico del BAP. Su casa fue la que luego ocupo´el dr. Juan B. Justo, después el dr. Solana y finalmente la clínica de los dres. Pugliese y Borcosque. Casa pegada al Banco Nación por calle Rec. Alv. Rodriguez. Era siempre identificado porque visitaba a sus pacientes en una calesa con toldo, tirada por dos caballos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claudio Vincent Williams6 de marzo de 2022, 15:54

      Hola, soy descendiente de galeses de la Patagonia, y siempre me pregunté que habia sido de la vida de Mihangel Ap Iwan, de quien sabía había venido a Argentina pero no permaneció en el Chubut. Esta nota y tu información es muy valiosa para develar su historia. Mihangel era hijo de Michael D.Jones, el principal impulsor de la inmigracion galesa a la Patagonia, y una oersonalidad destacada en Gales en su época. Gracias a Roberto Carlos Totres y a vos por la información.

      Eliminar
  2. realmente lo desconocia, muy interesante el comentario y me atrevo a decir que casi nadie en esta patagonia la conocia..muchas gracias al autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

El Escudo de Junín

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad