Mujeres del Centenario: Teresa Perata Vda. de Enecoiz


También en 1927 las mujeres protagonizaban la vida rural juninense y llevaban adelante sus hogares y familias, muchas de ellas con el dolor de haber perdido a su compañero de vida. Vivía en la zona de Agustín Roca.



Describe el Album del Centenario de Junín (Pág.49): "Esta respetable señora, viuda de Francisco Enecoiz, goza en la importante zona de Roca de un bien merecido prestigio social"

Y describe: "En esta misma reseña presentamos la efigie de su difunto compañero (a la derecha), quien se ausentó del mundo de los vivos el 8 de julio de 1919. Dedicar este espacio en el Album del Centenario a esta familia, es tarea muy grata para el periodista, conociendo los antecedentes morales que caracteriza a una de las familias más antiguas y meritorias del partido de Junín

Hoy (1927) la señora Teresa Perata de Enecoiz vive en el cuartel octavo. rodeada de sus hijos cuya foto aquí publicamos. Explotan una extensión superficial de cien hectáreas de muy buen campo, dedicado especialmente para agricultura y en menos escala la ganadería. Su hijo mayor coopera grandemente en las tareas del campo.

La población que habitan es una hermosa casa de campo, con todo el confort que requiere la vida moderna. Tienen un hermoso monte frutal y un conjunto respetable de árboles de adorno, lo cual indica la preocupación constante y el buen gusto para el cuidado de sus tierras.

Al terminar esta reseña no podemos sino testimoniar el hondo afecto que merecen personas de tan apreciable actuación, porque son descendientes de los primeros pobladores de Junín, que contribuyeron de una manera definitiva para que su labor, unida a la de otros vecinos de su temperamento, jalonaran paso a paso la grandeza que hoy ostenta nuestro partido, considerado fuera de todo comparación, uno de los más ricos e importantes de la provincia de Buenos Aires".


Comentarios


Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

Patrimonio histórico y cultural

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Cuántos papas pasaron desde la fundación de Junín hasta la actualidad