Mujeres del Centenario: Dona Catalina Marchiano de Pastorino


Formó parte de una de las cuatro familias primeras que se establecieron en la zona de Roca en 1888. Su historia constituye también un homenaje también a todos los inmigrantes que llegaron a nuestra Patria y en particular a esta zona.



El Album del Centenario la presenta a Catalina Marchiano de Pastorino como "una venerable anciana" y el relato de su historia que hace es la siguiente:

"Es una verdadera matrona que ha contribuído grandemente a formar el acervo social de la importante colonia de Roca. Cábele el honor de ser juntamente con su esposo el señor Andrés Pastorino, una de las cuatro primeras familias que se establecieron en la colonia de Roca, el lejano año de 1888

Procedentes de Italia, arribaron a nuestro país el año citado, radicándose en Roca. Contrajeron matrimonio en 1867, cuando la sonriente juventud acariciaba sus proyectos y esperanzas. Llenos de santa unción por el trabajo, se establecieron en nuestra campaña, pletóricos de entusiasmo para encontrar la meta de sus afanes. Y lo consiguieron. Nuestra campaña, pródiga como pocas, supo premiar en el devenir de pocos años el trabajo que realizaban en provecho propio y en bien de la colectividad.

Hoy (1927) Don Andrés Pastorno, que goza la Paz del Señor, merece un testimonio de grata recordación porque ha sido el añoso tronco de una familia, que hoy en el partido de Junín es meritoria y descollante, como la primera. La fotografía que publicamos, juntamente conlos nombres más sobresalientes de Agustín Roca, demuestran la vinculación de esta familia.

La casa que habitan está en el mismo sitio donde se establecieron por vez primera. Tienen, de su propiedad, cuarenta y dos cuadras orladas con montes frutales y de adorno. Tiene todas las características de una cómoda casa de campo aunque desprovista de filigranas.

El Album del Centenario de Junín hace votos de prosperidad por esta venerable anciana y por su descendencia que justamente merecen el hondo aprecio de la patria argentina, por haber contribuido con su trabajo y proceder honrado a engrandecer el partido de Junín que también es un retazo de nuestra amada República".

















































Comentarios


Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

Patrimonio histórico y cultural

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Cuántos papas pasaron desde la fundación de Junín hasta la actualidad