Qué era la Mutual de Supervisores Ferroviarios

Conocido popularmente como el "banquito" ferroviario, fue reemplazada en 2008 por la Asociación Mutual Junín de Servicios que continuó con las prestaciones de servicios fúnebres en la cochería de calle 25 de Mayo. Sus orígenes.




En octubre de 2008 comienza a aparecer un nuevo nombre en el mutualismo juninense y específicamente también en lo que hace a la actividad de pompas fúnebres: Asociación Mutual Junín de Servicios.

Era la sucesora de la siempre recordada Mutual de Supervisores Ferroviarios, o el "banquito" ferroviario con la sede social en la calle Rivadavia 76. Fue creada el 11 de julio de 1966 por un grupo de entusiastas ferroviarios.

Se recuerda que algunos de los pioneros fueron Coppolino, Montani, Etchevarne, Carrú y Cerrutti, entre otros que fueron los que recolectaron socios para fundar la Mutual. Luego Césareo De Cunto, primer gerente junto a sus colaboradores inmediatos: Mario Tomé y Marne Cirona que establecieron las pautas para el despegue de la Asociación.

La institución llegó a brindar a sus asociados servicios como asistencia médica, traslado de emergencias, enfermería integral, kinesiología, análisis clínicos y complejo velatorio con vehículos propios.








































Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Escudo de Junín

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad