1951: El loteo de la zona de Benito de Miguel y José Hernández

Por aquellos años la principal avenida de acceso de la ciudad se llamaba Mayor Arrieta. El remate se concretó el domingo 22 de junio a las 15. El plan de urbanización de la firma Enrique Dell´Acqua y Cía






El domingo 22 de junio de 1951 los martilleros Esquiroz y Maggi llevaron adelante -a las 15 de ese día- la subasta de lotes que formaban parte del plan de urbanización de la firma Enrique Dell´Acqua y Cía. "en las proximidades de los talleres que la citada firma tiene instalados en la avenida Mayor Alfredo J. Arrieta (antes Julio A. Roca) -actual Benito de Miguel-, a la altura de la avenida Progreso (actual Padre Respuela)", indicaba el diario La Verdad en su edición del domingo 22 de junio de 1951.

Y el diario agregaba: "Es indudable la importancia de esta subasta, particularmente por el incremento que dará a esa zona, hacia la que se extiende día a día la edificación y particularmente porque este fraccionamiento dará lugar a la constitución de un barrio familiar de indudables perspectivas".

Asimismo se destaca que "la firma vendedora otorgará facilidades de pago interesantes, las que se detallan en carteles y anuncios periodísticos y facilitará asimismo la construcción de viviendas y las tramitaciones para el acogimiento a los nuevos créditos que otorga el Banco Hipotecario Nacional".

"Por todo ello la subasta que tendrá lugar hoy desde las 15 en el mismo sitio donde se hallan los lotes reunirá sin duda a numerosos interesados, que ratificarán con su presencia la importancia del acto y las buenas perspectivas de que se halla rodeado", concluyó el artículo periodístico.

















Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Escudo de Junín

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad