1909: Se funda una sociedad para "propender al culto patriótico y a la instrucción general"

Se denomina "Bartolomé Mitre" y el 90% de su comisión directiva está integrada por mujeres. Esteban Cichero (foto) intendente de Junín.


-La Sociedad Bartolomé Mitre fundada el 27 de mayo de 1909 con el plausible fin de fomentar y propender al culto patriótico y a la instrucción general, tuvo su primera comisión así formada:

Presidenta: Sara Fernández de Iribarren; vicepresidenta 1º: Susana Soba de Tula; vicepresidente 2º: Pedro Amaya; secretaria: Arminda Piñeyro de Longarini; pro secretaria: Martina Martínez; tesorera: Alejandrina Mercado; pro tesorera: Felisa Monje de Amaya.

Vocales: María Luisa G. de Dente, Amalia C. de Gallardo, Victoria Tellería, Adalgisa Cavallini, Genara Lacourt, José Espil, Teodoro Lucero y Catalina T. de Fernández.

Como director de la biblioteca actuó el maestro Lui J. Tula y de encargada, la señorita Adalgisa Villafañe.

- En este año es intendente Esteban Vicente Cichero (su período se extenderá hasta 1913) y ejerce la función de Juez de Paz, Ramón Hernández.

 











Comentarios


El Club de los Sábados y visita guiada por Pueblo Nuevo: Entrevista con Gonzalo Servio en LT 20

Entrevista en Canal 10 de Junín: Recorridas históricas en el Barrio Pueblo Nuevo

Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Los 16 voluntarios británicos que salieron de Junín para pelear en la Primera Guerra Mundial y murieron en el frente de combate

Personajes de la ciudad

Los querandíes antiguos pobladores de Junín

En 1908 se ponía en marcha el Sindicato Empleados de Comercio de Junín

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Foto de Portada de hoy: Plaza Veteranos de Malvinas y lapachos florecidos

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad