Murió George Michael

El cantante y compositor británico murió este domingo 25 de diciembre a los 53 años



El cantante George Michael, que lanzó su carrera con Wham! en la década de 1980 y más tarde continuó en solitario, "falleció tranquilamente en su residencia" de Inglaterra, informó su agente de prensa. Tenía 53 años.

"Con gran tristeza tengo que confirmar que nuestro querido hijo, hermano y amigo George falleció pacíficamente en su residencia durante el período navideño",  indicó el publicista de la estrella en un comunicado.

"La familia pide que se respete su privacidad en este momento difícil. No habrá más comentarios por el momento", añade la nota de prensa.




Aún se desconocen las causas del deceso. La triste noticia del fallecimiento del ícono pop de los 80'y 90′ también fue confirmada por la policía local.

Las autoridades indicaron que los servicios de emergencia acudieron este domingo a la casa del cantante localizada en el condado de Oxfordshire, sur del Reino Unido, y no encontraron "circunstancias sospechosas".

George Michael – cuyo verdadero nombre era Georgios Kyriacos Panayiotou – vendió más de 100 millones de álbumes a lo largo de una carrera que abarca casi cuatro décadas.

En 2011, el intérprete de "One More Try" y "Fastlove" pospuso una serie de conciertos a causa de una grave neumonía que le obligó a estar hospitalizado un mes en Viena, Austria. "He tenido suerte de poder contarlo", dijo en una rueda de prensa tras ser dado de alto.

Michael luchó contra su adicción a la drogas durante toda su vida y fue detenido en varias ocasiones. En 2008 fue arrestado por tener relaciones sexuales en un baño público en Londres.

VER MAS SOBRE LA TRAYECTORIA DE GEORGE MICHAEL

VER: EL CONMOVEDOR MENSAJE DE ELTON JOHN A SU AMIGO GEORGE MICHAEL

"Careless Whisper"


"One More Try"



"Freedom"


Comentarios


Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

Patrimonio histórico y cultural

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Cuántos papas pasaron desde la fundación de Junín hasta la actualidad