DE LA EPOCA DE LOS FORTINES



Un masón español describe al Comandante Ruiz (ver)

Así veía a Junín un viajero francés en 1864





Línea de fortínes a mediados del siglo XIX: La defensa en el partido de Lincoln


LINEA DE LOS FORTINES: "DE LOS DIFUNTOS"


Línea de fortínes a mediados del siglo XIX: la defensa en el partido de 25 de Mayo (ver)


Línea de fortínes a mediados del siglo XIX: Manuelita o Ituzaingó (Cercano a San Emilio, partido de Gral. Viamonte)

Línea de fortínes a mediados del siglo XIX: Hornitos o "Los Hornitos" (Hoy Zavalía)


Línea de fortínes a mediados del siglo XIX: "Tapera de Díaz" (Cercano a Los Toldos)


Línea de fortínes a mediados del siglo XIX: Coronel Rauch



Línea de fortínes a mediados del siglo XIX: "Mataco" (Cercano a la estancia homónima)


Línea de fortínes a mediados del siglo XIX: "Los Angeles o General Lamadrid"

Línea de fortínes a mediados del siglo XIX: Bragado

Línea de fortínes a mediados del siglo XIX: la defensa en el partido de Nueve de Julio

EL FUERTE FEDERACION Y LA POLITICA NACIONAL

La figura de Juan Lavalle
La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina

Tercer comandante del Federación: Flores, un "federal" que oscilaba según soplara el viento de la historia

Comentarios


Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

Patrimonio histórico y cultural

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Cuántos papas pasaron desde la fundación de Junín hasta la actualidad