C.E.C. 803: Formación integral de hábitos, valores y ciudadanía

La institución educativa articula con las escuelas 12, 22 y 29 teniendo como función complementar los aprendizajes de la escuela y el hogar.


María Inés Pesce (foto) es directora del Centro Educativo Complementario 803 desde el año 2008. La matrícula es de 110 alumnos organizados en tres grupos: Inicial –sala de 3, 4 y 5 integradas-; Primer y Segundo Ciclo de Escuela Primaria.
La directora del establecimiento educativo, ubicado en calle Ordiales 340 y que funciona desde 1991, comentó que se articula con las escuelas 12, 22 y 29 teniendo como función “complementar los aprendizajes de la escuela y el hogar. Tratamos de formarlos en hábitos, valores y como ciudadanos, además de los procesos de alfabetización en forma articulada”.
El C.E.C. 803 está desarrollando este año un proyecto vinculado con lo artístico, basado en un eje de la propuesta curricular, con muy buenas producciones de parte de los alumnos, “ a pesar de que no tenemos personal de artística”, dijo a LA VERDAD la directora poniendo de relieve que “los docentes están haciendo un gran esfuerzo y tienen mucha motivación porque los chicos se enganchan mucho con todo lo que tiene que ver con lo artístico”.
El plantel docente está integrado por una maestra inicial, seis maestras de grupos primarios, dos preceptoras, un equipo de orientación conformado por la orientadora de aprendizaje y por la orientadora social, una secretaria y la directora, además del personal no docente: tres cocineros con dos auxiliares, uno por turno. El horario es de 8 a 12.30 y de 12.30 a 17.
“Nuestro objetivo –detalló- es la formación integral de los alumnos, tratando de abordarlo desde diferentes proyectos. Cada docente tiene su proyecto de trabajo. El institucional tiene que ver con lo artístico, pero a su vez hay otros proyectos que tiene que ver con la literatura o las matemáticas”.
Contó que “estamos realizando una muy buena articulación con la Escuela de Estética a la que concurrimos los martes, y el Complejo “Santa Paula” donde practicamos natación”.
Puso de relieve que “históricamente los centros educativos han sido considerados desde lo asistencial, a la misma altura que un comedor escolar pero desde hace unos años se le está dando una impronta pedagógica de acuerdo a la impronta de la actual política educativa. Los centros educativos nos ocupamos de lo pedagógico, de la formación integral de los chicos. El servicio de comedor lo contamos porque muchas veces concurren alumnos cuyos hogares tienen cierta vulnerabilidad económica, pero nuestra tarea se enfoca hacia lo pedagógico”.
El Centro tiene una integración plena con la zona en el cual se encuentra ubicado y con un fuerte sentido de pertenencia e interactúa con las diferentes instituciones de la comunidad barrial.


María Inés Pesce, directora del C.E.C. 803.




















 

Comentarios


Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

Patrimonio histórico y cultural

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Cuántos papas pasaron desde la fundación de Junín hasta la actualidad