Hace treinta años arquitectos de Junín delineaban un nuevo Parque Borchex

Días antes de finalizar el período de gobierno municipal del capitán Roberto Antonio Sahaspé (ver link gestión municipal de Sahaspé), en junio de 1982. 
La iniciativa contemplaba una remodelación de la confitería sobre la base del edificio en la calle Alvarez Rodríguez, a la que se le proyectaba añadir una galería perimetral y dependencias sanitarias, se iba a contar con un sector de juegos infantiles, circuito aeróbico, entre otros detalles como dos canchas para la práctica de fútbol, pérgola y lago artificial, parrillas, sectores para estacionamiento y otras comodidades.
La maqueta y el proyecto fue entregada a Sahaspé por los arquitectos José Ignacio Borchex, Agustín Pinedo, Salvador Roselli, José Baillet y Fernando Monclá.
Como dato anecdótico, la maqueta estuvo colgando de la pared de una antesala a la secretaría privada en el edificio municipal durante toda la gestión del ingeniero Abel Paulino Miguel y hasta los primeros meses del gobierno municipal de Mario Meoni en que fue dispuesta una remodelación y readecuación de los ambientes de la secretaría privada en el edificio municipal.

¿Qué se ha hecho?


La actual gestión del intendente Mario Andrés Meoni, treinta años después, amplió la extensión y superficie del Parque al predio original forestando y desmalezando terrenos que llevaron a extenderlo desde calles Posadas hasta Alvarez Rodríguez y desde la avenida Circunvalación al canal del Salado, convirtiéndose en otro espacio verde de la ciudad muy utilizado para caminatas, actividades físicas, deportivas y recreativas para la familia.
Entre los años 2004-2011 (primeros dos períodos de la gestión del intendente Meoni), se trabajó y amplió en el sector Garibaldi y Posadas y Álvarez Rodríguez y Cte. Cuitiño, ejecutándose: Nivelación, forestación, reforestación, luminarias, senderos consolidados, pérgolas, bancos y cestos; juegos Infantiles y colocación de aparatos de gimnasia. (Fuente: sitio web del gobierno local: ver link).







Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer















Comentarios


Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

Patrimonio histórico y cultural

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Cuántos papas pasaron desde la fundación de Junín hasta la actualidad