La XIX edición de la Feria del Libro convirtió a Junín en una verdadera fiesta de la cultura




"Esta feria representa lo mejor de nuestra identidad como juninenses", destacó el intendente Pablo Petrecca.


Con presentaciones que convocaron a un gran marco de público se cerró la nueva edición del tradicional e importante festival literario de Junín, donde miles de vecinos recorrieron las instalaciones del Salón de Usos Múltiples de la UNNOBA, para disfrutar de las diferentes propuestas y conocer la variada oferta de actividades que propusieron tanto las librerías y editoriales como las áreas de Cultura del Gobierno de Junín y la Universidad. El intendente Pablo Petrecca destacó "la gran participación ciudadana y los valores fundamentales como la libertad de expresión en estos 40 años de Democracia, esta feria representa lo mejor de nuestra identidad como juninenses”.

El evento fue destacado por vecinos de Junín y de la región, tanto como los artistas y escritores que fueron partícipes, como un espacio integrado por la diversidad de voces, la gran variedad de talleres y actividades y la valorización de la materialidad de los libros. Además, integrantes del Gobierno de General Viamonte, invitados en esta edición para exponer sus propuestas culturales y atractivos, afirmaron que “este tipo de acontecimientos fortalecen los vínculos regionales”.


Al respecto de la nueva edición de la Feria del Libro, el intendente Pablo Petrecca, manifestó: “La verdad es una felicidad tremenda ver esta feria llena de vecinos de Junín, de personas de diferentes localidades, ver las familias, a los niños jugando, divirtiéndose y leyendo libros, presenciando las exposiciones, al igual que la presencia de los artistas, las editoriales, las librerías, los escritores, la verdad que es un gran lujo”.

“Hubo un cronograma de distintas charlas de un nivel muy importante, de oradores por fuera de la localidad, a nivel país e internacional, y también oradores locales, escritores locales, con música local, lo cual es un verdadero placer, como dijimos al comienzo de esta edición, esta feria representa lo mejor de nuestra identidad como juninenses, donde hay diversidad de voces, pluralidad, la participación ciudadana y los valores fundamentales como la libertad de expresión, de poder cada uno decir lo que tiene para decir, en definitiva, valores que fortalecen la democracia, que es el título que lleva esta feria”, sostuvo.

Seguidamente, el Jefe Comunal destacó que “es un placer también saber la cantidad de niños que han venido con las escuelas, todos se han ido muy contentos, tuve la oportunidad de charlas con muchos de ellos, al igual que con los docentes, y mostraron su contento por participar de este espacio, las expectativas fueron más que cumplidas, estamos muy felices por eso”.

Por su parte, la directora de Cultura del Municipio, Agustina Barbosa, expresó: “Cada año redoblamos la apuesta en la feria del libro, y esto tiene que ver con una confianza que hay por parte del Ejecutivo para con esta feria del libro, que ya es un registro de la Dirección de Cultura, una marca”.

“La valorización y la diversidad de voces que hay acá, la diversidad de propuestas para distintos intereses, la gente acercándose al libro, esto es lo importante, entender que lo digital no le hace competencia a lo presencial, al libro, a la materialidad”, afirmó.

A su vez, la funcionaria hizo referencia al contenido del evento y señaló: “Muchos lectores y no lectores consultando sobre libros, se vio mucho el interés, además muchos disertantes locales, regionales de todo tipo de género, para todos los gustos, con ciudades invitadas, que para nosotros es muy importante, reforzar los vínculos que tenemos con la Región y también con otros escritores”.

“Está bueno verse la cara con el otro, conversar, crear espacios de encuentro, y saber que todas las edades pueden participar, es un plus, hubo muchas propuestas, y la gente colmó el lugar todos los días, ya sea participando con las escuelas, como la gente que decidió venir por sí misma, estamos muy felices con lo que fue esta edición”, concluyó.


Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Escudo de Junín

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad