Taller de escritura sensorial para adolescentes






El Municipio brindará un Taller de escritura sensorial para adolescentes. La propuesta tendrá lugar el próximo viernes 24 a partir de las 17.30hs en la biblioteca municipal “Bernardino Rivadavia”, ubicada en Rivadavia 20, y estará a cargo de María Silvia Biancardi y Santiago Lazarte. La misma es libre y gratuita y tiene como objetivo generar estímulos sensoriales propios de géneros literarios como el terror y la fantasía, para que los participantes puedan desarrollar sus propias creaciones.

A propósito de esto, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio manifestó: “La extensión que estamos impulsando de los espacios culturales es muy importante, en este caso con la biblioteca municipal ‘Bernardino Rivadavia’ donde llevamos a cabo una suelta de libros y para el viernes 24 tenemos preparado un Taller de Escritura Sensorial para adolescentes, dictado por María Silvia Biancardi y Santiago Lazarte”.

“Es otra de las propuestas que tenemos abiertas para la comunidad desde el área de Cultura. La misma comenzará a partir de las 17.30hs del día 24 en el edificio ubicado en Rivadavia 20”, añadió.

Además, la funcionaria dijo que “esta es una premisa que tiene que ver con el género de fantasía y terror, por las obras de literatura de Luciano Molina como disparadores para que los chicos y chicas vengan a escribir y hacer sus propias producciones y potenciar lo que ya traen”.  

"LA GALERIA" EN EL SALON

Por otro lado, Agustina Barbosa informó que la muestra que se desarrolla en el Salón Rojo del Honorable Concejo Deliberante, continúa abierta al público y que, el día viernes 24 de junio, de 19 a 20 horas, estará abierta al público, sumando así, una alternativa horaria para que más vecinos puedan disfrutarla.

Comentarios


Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

Patrimonio histórico y cultural

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Cuántos papas pasaron desde la fundación de Junín hasta la actualidad