Las langostas, enemigas del ferrocarril

 


Hay registros desde 1896 de invasiones de langostas en la región. Las preocupaciones de autoridades municipales y entidades vinculadas al agro junto al ferrocarril.


Plagas de langosta han causado problemas desde siempre en la zona de Junín. El 22 de noviembre de 1896 los municipales se reunieron para analizar la invasión de langostas que estaban padeciendo y aprobaron seis mil pesos para combatirlas. En 1925 la Liga Agrícola Ganadera contribuyó con quinientos pesos a la campaña contra la invasión de langostas.

A fines de 1931 se produjo una fuerte invasión de este insecto, provocando un particular efecto ferroviario. Los trenes aplastaban miles de langostas quedando un líquido aceitoso en los rieles. Las ruedas patinaban incrementando el consumo de agua de las calderas. Las locomotoras se recalentaban, debiendo desengancharlas para reabastecerse de agua.

Comentarios

  1. Excelente y muy veraz nota. En esos años viví en Agustín Roca y mi padre era jefe de estación. Recuerdo también las saltonas que trataban de combatirlas colocando paneles sobre el suelo para impedir que pasaran de un terreno a otro. No creo que haya dado mucho resultado porque las plantas y los sembrados igual quedaban ralos. Desde esa hermosa ciudad llegaban en colectivo, y solo si no llovía, las maestras, el cura y el dentista, estos últimos solo una vez a la semana. El primer médico fue el doctor Lobato, recién recibido, que llegó en esos años desde Huanqueros, Santa Fe. Luego se trasldó a Junín e hizo una brillante carrera. Gracias por permitir esta evocación.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

El Escudo de Junín

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad