26 de Noviembre de 1837: Por primera vez se celebra en Federación la Independencia Argentina

Fue durante la comandancia del teniente coronel José Corvalán según consta en una carta que el militar le envió al Gobernador Juan Manuel de Rosas.



Con bastante demora, aunque por primera vez, que sepamos, se celebró el 26 de noviembre de 1837, la Independencia argentina, suceso del cual da cuenta Corvalán en la siguiente carta que reproducimos por considerarla de interés:

¡Viva la Federación!

Fuerte Federación, Noviembre 29 de 1837. Año 28 de la Libertad, 22 de la Independencia y 8 de la Confederación Argentina.

El Comandante accidental del Fuerte Federación da cuenta de haberse celebrado en este Fuerte el 26 del presente la función del aniversario de Nuestra Independencia y de la procesión del Corpus.


Al Excmo. Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia, Nuestro Ilustre Restaurador de las Leyes Brigadier Dn. Juan Manuel de Rosas..

Exmo Señor.

El Comandante accidental del Fuerte Federación que firma, tiene la honra de poner en el superior conocimiento de V.E. que el domingo 29 del presente se celebró en este Fuerte la función del aniversario de nuestra Independencia con la mayor solemnidad, hubo misa de gracia y el Capellán Castrense hizo ver a la población por medio de un sermón el derecho que teníamos para ser independientes y que para conservar nuestra independencia era de primera necesidad ser buenos federales, el retrato de V.E. antes de la misa fue conducido al templo desde la Casa del que firma acompañado por todos los vecinos y oficiales de la Guarnición; por la tarde se celebró por primera vez en este Fuerte la procesión de Corpus, con el mayor orden y respeto, se hicieron en la plaza cuatro altares, asistió todo el vecindario y demás individuos de la guarnición. Concluida la procesión, el mismo acompañamiento que llevó el retrato de V.E. al templo, lo condujo a la Casa del que firma.

También pone en el Superior conocimiento de V.E. el que firma que las indicadas funciones no se habían celebrado antes a causa de haber estado enfermo el capellán castrense.

Dios Guarde a V. E muchos años Excmo Señor


J. Corvalán.


(ARCHIVO GENERAL DE LA NACION S.V.C. XXVIII, A.11, legajo 4)

Vale mencionar que una enfermedad del entonces párroco del Federación, el cura Carlos Torres retrasó la programación celebratoria.


Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Escudo de Junín

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad