El Junín del Centenario: La estancia "San Juan", el homenaje de una viuda

 

Su nombre recuerda a  Juan Vázquez Diez, hijo del mayor Roque Vázquez, quien fue intendente, concejal y juez de paz. El homenaje de su viuda, Herminia Mansilla. En la foto, parque de la estancia "San Juan". Actualmente una calle del barrio Prado Español lleva su nombre.


Las dos vistas que publicamos reproducen la hermosa población de la estancia "San Juan", fundada por la distinguida dama Doña Hermina Masilla (hoy) de Martínez Leanes. Su nombre le fue otorgado en memoria de don Juan Vásquez, primer esposo de doña Hermina Mansilla, de cuyo matrimonio hubo dos hijos. Estos mozos aman a Junín con todo el fervor que sugiere el recuerdo sacrosanto de sus mayores.

Serán vecinos de Junín y no dudamos que dado su ascendiente moral y material, contribuirán elocuentemente por el buen nombre y progreso de nuestro partido. El pueblo de Junín los quiere y hace votos para que se incorporen de lleno a su ambiente local.

Nos es grato también saludar al caballero don Jorge R. Martínez Leanes, segundo esposo de doña Hermina Mansilla, quien ha sabido hacerse amar de los jóvenes citados y ha podido, a la vez, inculcarles, una esmeradísima educación. Este caballero ha figurado durante muchos años como vendedor de hacienda en los grandes mercados del país y ha sido además de accionista, asesor y miembro del directorio de la sociedad anónima "Estancias y Colonias Rodolfo Taurel". Actualmente se dedica a la colonización y ganadería en las provincias de Buenos Aires y Córdoba.

Al terminar estas breves líneas cúmplenos testimoniar el hondo afecto que esta familia siente por Junín y reiteramos complacidamente la gentil acogida dispensar al reporter del Album del Centenario de Junín.


DON JUAN VAZQUEZ DIEZ: Hijo de Junín, descendiente del Mayor don Roque Vázquez y pionner destacado de nuestro progreso local, que en diversas ocasiones representó la investidura de altos puestos con acendrado patiotismo. . Falleció el 23 de junio de 1906. Una calle de Junín perpetúa la memoria de su antecesor. 


JUAN VAZQUEZ DIEZ: INTENDENTE, CONCEJAL Y JUEZ DE PAZ

(San Antonio de Areco, 1858-Buenos Aires, 23 de junio de 1906).- (s/d 1891-1892/1893 - s/d 1894 s/d 1895. Presidente del Concejo Deliberante. Hijo de Roque Jacinto Vázquez Freites, más conocido como Roque Vázquez y Mercedes Diez Novas. Su padre fue pionero de Junín, dedicado a las tareas de colonización en la zona este de Junín y O´Higgins habiendo sido Juez de Paz en 1865 y 1866 y recordado por una calle que lleva su nombre.

Continuó con las tareas rurales de su padre y en el servicio público.

Juez de Paz en 1884 e Intendente Municipal en 1893 y luego de la intervención federal de ese año electo por la comisión municipal hasta finalizarlo.

Presidente del Concejo Deliberante en 1895. Casado con Herminia Bernabela Mansilla Domínguez, fueron sus hijo Julio César, Marcelo Benito y Pedro Roberto Vázquez Mansilla. Lo recuerda una calle que nace en Arias al 650 y se prolonga hacia el sudeste.

(Fuente: Historia del HCD del Partido de Junín 1886-2016, Autor: Pablo Petraglia)

(N.de la R.): Una calle del barrio Prado Español lleva su nombre en la actualidad:



Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

El Escudo de Junín

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad