Pancho Melatini, ícono de la cultura popular juninense


Hincha de Sarmiento, durante décadas recorrió las calles publicitando circos, parques de diversiones y todo tipo de productos, vestido como hombre sándwich, con túnicas y con un cencerro.



Es un verdadero ícono de la historia y la cultura popular de Junín. Representó toda una época y marcó la memoria de los juninenses.

Hombre de barba blanca y vestimenta extravagante, Alejandro “Pancho” Melatini había nacido en nuestra ciudad el 29 de enero de 1906.

Durante décadas recorrió las calles publicitando circos, parques de diversiones y todo tipo de productos, vestido como hombre sándwich, con túnicas y con un cencerro.

Nunca se casó. Vivió solo, en una casa humilde y prestada, en las afueras de la ciudad. En su faceta política, siempre predicó el socialismo.

Recibió una pensión durante la gestión del intendente Benito Eguren, a principios de los años 80.

Melatini falleció el 6 de noviembre de 1988, a los 82 años de edad.

El intendente Benito Eguren entrega un subsidio municipal a Pancho Melatini, en 1983


Comentarios

Publicar un comentario


Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

Patrimonio histórico y cultural

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Cuántos papas pasaron desde la fundación de Junín hasta la actualidad