Natalia Oreiro dará vida a Eva Perón en la serie "Santa Evita"


Natalia Oreiro hará el papel de Eva Perón en la miniserie "Santa Evita", que con producción de Salma Hayek se verá en 2021, informó hoy la productora Buena Vista, dependiente de Disney, a cargo del proyecto.



Natalia Oreiro hará el papel de Eva Perón en la miniserie “Santa Evita”, que con producción de Salma Hayek se verá en 2021, informó hoy la productora Buena Vista, dependiente de Disney, a cargo del proyecto.

La producción audiovisual, basada en la novela homónima de Tomás Eloy Martínez, integrará en su elenco a Ernesto Alterio (el coronel Moori Koenig), Darío Grandinetti (Juan Domingo Perón), Francesc Orella (el doctor Pedro Ara) y Diego Velázquez (El Periodista).

La dirección correrá a cargo del realizador colombiano Rodrigo García y del cineasta, y guionista argentino Alejandro Maci y contará con libros de Marcela Guerty y Pamela Rementería.

"Santa Evita”, muy elogiado por Mario Vargas Llosa, sigue la historia de Eva Perón después de su muerte, cuando su cuerpo se mantuvo a la espera de ser enterrado durante tres años para la construcción de un monumento que nunca se concretó.

En 1955, las fuerzas militares de Argentina derrocaron a Perón a través de un golpe de Estado y ocultaron el cuerpo de Evita durante 19 años.

Antes de su muerte, Eva se había convertido en una potente figura política como esposa de Perón y su cadáver errante sin sepultura influyó en la política del país durante más de dos décadas.

“Santa Evita” estará compuesta por siete episodios y es una coproducción de Non Stop y Buena Vista Original Productions, sello productor de contenidos como “Monzón”, “El Secreto de Selena”, “El César” y “Hasta que te conocí”.



De hecho Oreiro ya se puso en la piel de Eva Perón y cantó “No llores por mi Argentina” a pedido del magnate ruso Len Blavatnik, socio de Alan Faena en sus emprendimientos inmobiliarios . La presentación fue en 2017 en el palacio inglés Wrotham Park, estuvo a cargo de Hugh Jackman y fue precedida por una performance pensada y dirigida por Baz Lurhmann, el director de “Moulin Rouge”. El empresario admira a Oreiro desde que la vio en el filme “Gilda, no me arrepiento de este amor”.

Comentarios


Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

Patrimonio histórico y cultural

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Cuántos papas pasaron desde la fundación de Junín hasta la actualidad