1999: El movimiento sindical en el barrio Belgrano

A fines del siglo XX el barrio Belgrano tenía en su perímetro la sede de cuatro entidades sindicales: Carne, Tranviarios Automotor, Panaderos y estatales





Cuatro entidades sindicales tuvieron en el siglo XX, específicamente en sus últimos años, su sede en el barrio Belgrano: Sindicato de la Carne, Unión Tranviarios Automotor, Personal de Panaderías y Afines y Trabajadores del Estado.

SINDICATO DE LA CARNE

San Lorenzo 15 estaba -y sigue estando en la actualidad (2018) el Sindicato de la Carne. A fines del siglo XX la comisión directiva de esta entidad sindical estaba integrada de la siguiente manera:

Secretario general: José Cuello; secretario adjunto : Omar Vega; secretario gremial: Carlos Palacios; secretario de finanzas: Claudio Mansilla; secretario de previsión social y deportes: Gabriel Salinas; secretario de acta: Sergio Fernández.

Vocales titulares: Juan Carlos Rivero, Héctor Luján, Raúl Suárez; vocales suplentes: Oscar Alfonso, Joaquín Paniagua.

Congresal titular: Carlos Palacios; congresales suplentes: Carlos Molina, Miguel Cernada.


UNION TRANVIARIOS AUTOMOTOR

Ubicado en calle Coronel Suárez 971, se encuentra y sigue estando en la actualidad (2018) la sede social de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Junín que nuclea a choferes de corta y media distancia de Junín, Chivilcoy, Bragado y Pehuajó.

En 1999 el secretario general de la entidad sindical era Aníbal Mujica (quien también concejal del PJ) acompañado por Néstor Cardozo (secretario adjunto), Hugo Ferrer (secretario de finanzas) Raúl Cruz (vocal titular) y Mario Viturro (vocal suplente).

SINDICATO DEL PERSONAL DE PÀNADERIAS Y AFINES

En 1999 el Sindicato de los panaderos estaba ubicado en Pasaje Romero Ferrara 943 y Libanesa.

En ese momento el secretario general era Miguel Angel Garay (fallecido) a quien acompañaban en ese momento en la comisión directiva: Ceferino Ballesteros (secretario adjunto), Silvia M. Arregui (secretaria de actas), Miguel A. Bustos (secretario gremial), Luis A. Arregui (secretario de finanzas), Osvaldo Illanes (secretario de organización), Hugo Galván (secretario de prensa), vocales titulares: Angel Fernández, Diego Galarse. Vocales suplentes: Roxana Farías (actual secretaria general del Sindicato -2018-), Silke Rossetti, revisora de cuentas titular: Inés Raimundo, revisora de cuentas suplentes: Mónica Andriola.

ASOCIACION DE TRABAJADORES DEL ESTADO

En 1999, la seccional Junín de ATE se encontraba en Rivadavia 958.

La comisión directiva de ese momento -fines del siglo XXI- estaba integrada de la siguiente manera: Julio Daniel Miguenz (secretario general), Reinaldo Echevarría (secretario general adjunto), Lidia Beatriz Real (secretario administrativo), María del Carmen Aparicio (secretaria gremial), Liliana Luján Madrea (pro-secretaria gremial), Norma Beatruiz Albitar (secretaria de organización), María Esther Fernández (secretaria de prensa), María Cristina Herrero (secretaria de acción social), Heubert Jorge Herce (secretaria de turismo), Susana Haydee Marra (secretaria de finanzas), Ramona Gimenez (prosecretaria de finanzas).

Los vocales titulares eran Gerardo García, Arturo Cobas (fallecido), Elida Frossi, Angela Olivera, Graciela Bogarín, Edith A. Crocci, Hilda A. Pérez.

La comisión revisora de cuentas era integrada en 1999 por Vilma A. Perchante, José Gonzalez, Alicia Ramallo; revisores de cuentas suplentes: María E. Parra, Sergio M. Cipolla, Norma Suse.

Comentarios


Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

Patrimonio histórico y cultural

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Cuántos papas pasaron desde la fundación de Junín hasta la actualidad