En Junín viven descendientes del coronel José María Pinedo

En Junín viven descendientes del Coronel José María Pinedo quien resignó por primera vez la soberanía de Malvinas.Uno de los hijos del militar, Aureliano Pinedo, se casó con una hija de Junín: Felipa Basualdo. La historia pone a este matrimonio por la zona de Laboulaye y General Villegas donde dan vida a doce hijos, entre ellos Guillermo Pinedo.
Este se radica en Charlone, a 75 kilómetros de Rufino donde se casa con Clotilde Turnelli de cuyo matrimonio nacen ocho hijos. Cuando algunos de ellos son pequeños, fallece la esposa y los hermanos de Pinedo también radicados en la localidad, se hacen cargo de Guillermo Conrado, uno de los hijos del matrimonio.
Ante las pocas perspectivas que presentaba el desarrollo general del pueblo, deciden radicarse en Junín, quedando entonces ramificados familiares en nuestra ciudad,  entre ellos Benjamina Francisca fallecida esposa de Enrique Chiucaloni. En 1982 -año en que se publicó la nota en el diario LA VERDAD que reproducimos en estas líneas- vivían en nuestra ciduad dos bisnietos directos: don Agustín Pinedo y don Guillermo Conrado, siendo este último -decía el diario LA VERDAD hace 30 años- el poseedor de toda la documentación de su bisabuelo.
En la actualidad (2012) el tataranieto del coronel José María Pinedo, el arquitecto Agustín Pinedo, secretario de obras y servicios  públicos de la Municipalidad de Junín, hijo de Agustín Pinedo bisinieto del militar que estuvo en Malvinas en el momento de ser ocupadas por los ingleses, me brindó documentación de su antepasado que a continuación reproduzco en este blog.
Vale mencionar en este punto que el diputado nacional Federico Pinedo, presidente del bloque del PRO, es descendiente -a su vez- del general Agustín Pinedo, hermano de José María Pinedo, quien participó de la batalla de Caseros. Federico Pinedo fue  intendente de Buenos Aires entre 1893 y 1894 e hijo de Federico Pinedo (1895-1971), abogado, político, historiador, parlamentario y economista argentino y fue ministro de Hacienda en el gobierno de Agustín P. Justo, Roberto Marcelino Ortiz y en el gobierno de José María Guido.
A continuación reproduzco la foja de servicios del Coronel Don José M. Pinedo quien fue facilitado por el arquitecto Agustín Pinedo:


 
















Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Escudo de Junín

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola