El nombre de la Plaza Alem

Incluida dentro de la geografía barrial de "El Molino", la plaza “Leandro N. Alem” en Rivadavia entre Liliedal y Colón tiene su historia:
En la sesión del Concejo Deliberante de nuestra ciudad el 11 de agosto de 1900, se da lectura de un mensaje del Departamento Ejecutivo que dice:
“En ocasión del 10º aniversario de la Revolución de julio, el pueblo argentino, compenetrado del trascendental significado que ese hecho ha tenido en nuestro orden político y social, ha rendido un tributo de justicia a la memoria del malogrado Dr. Leandro N. Alem, uno de los prohombres de esa jornada. Honrar a su memoria, símbolo de inaccesibles virtudes cívicas, perpetuarla en alguna forma en la memoria del pueblo argentino en cuyo holocausto combatió denodadamente, para que las nuevas generaciones se inspiren en el ejemplo de patriotismo que nos legó el Dr. Alem, es un deber más de gratitud hacia el tribuno de la democracia.
Es un principio que debe mantener incólume todo pueblo culto y celoso de sus tradiciones.
Termina el señor intendente sometiendo a la aprobación del Honorable Concejo, el siguiente proyecto de ordenanza que adjunta al referido mensaje.
Junín, Julio 30 de 1900
Por cuanto: El H. Concejo Deliberante encuentra justificadas las razones que aduce el D.E. en su mensaje de la fecha referente al cambio de nombre de la plaza pública denominada “La Cruz”.
Acuerda y sanciona:
Artículo 1ª) En lo sucesivo dicha plaza se denominará “Leandro N. Alem”.
Artículo 2º) Comuníquese, etc.
Firmado: Esteban V. Cichero, Intendente. P.L. Cichero, secretario.
En discusión, este proyecto fue sancionado en general. Lo que quedó resuelto se comunicará al Departamento Ejecutivo a los efectos consiguientes.

Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Escudo de Junín

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola