Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como grupo de artillería 101

Los veteranos de guerra y el Grupo de Artillería 10 en el siglo 21

Imagen
  La unidad, sucesora del histórico Grupo de Artillería 101, depende actualmente de la Décima Brigada Mecanizada "Teniente General Nicolás Levalle" cuyo asiento de paz está en la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa. En 1984, recibió dos nuevos cañones de 155 mm que reemplazaron al par que quedaron en suelo malvinense.  Extraído del libro "Así combatimos, la historia de los cañones de Junín en la Guerra de Malvinas", editado por Ediciones de las Tres Lagunas. Obra del Grupo de Artillería 10 de Junín (2012). Fundación Soldados. Luego de la guerra, en el año 1984, el Grupo de Artillería 101 (actual Grupo de Artillería 10) recibe dos nuevos cañones argentinos de 155 mm para reemplazar a los que quedaron en Malvinas, recuperando de esta manera la totalidad de su poder de fuego. En el marco de una reestructuración de la Fuerza y ante la disolución del Primer Cuerpo de Ejército, en 1985, cambia de dependencia, pasando a depender del Quinto Cuerpo de Ejército "...

Los últimos combates del Grupo de Artillería 101 en Malvinas

Imagen
  Los feroces combates que comenzaron el 12 de junio y concluyeron el 14 cuando se firmó el cese al fuego entre tropas argentinas y británicas. La batalla final que combatieron los soldados que cumplían servicio en la unidad militar con asiento en Junín. La muerte del perro Tom. El apoyo de los soldados del Grupo de Artillería 3 y Grupo de Artillería 121. Los ataques constantes de la RAF. Testimonios en primera persona de los veteranos de guerra del ex Grupo de Artillería 101 hoy G.A. 10 de Junín. En la foto, un cañón de 155 mm argentino luego de los combates. Está emplazado en su última posición de fuego, en las afueras de Puerto Argentino. El 14 de junio de 1982, la guarnición argentina en Puerto Argentino se rindió ante las tropas británicas y la guerra de Malvinas llegó a su fin. Pero que sucedió en las 48-72 horas previas a ese desenlace final entre los soldados del Grupo de Artillería 101 en ese momento que estaban en suelo malvinenses.  Durante la madrugada del 11 al 12...

Malvinas: Como fue la previa de la movilización del Grupo de Artillería 101 dispuesta el 12 y 13 de abril de 1982

Imagen
El rol del entonces Grupo de Artillería 101 en el conflicto de 1982. Cómo lo vivieron los soldados clase ´62 y ´63. Testimonios reunidos en un libro cuya elaboración estuvo a cargo del G.A. 10. Los repuestos fabricados en los talleres ferroviarios y el aporte de industriales locales. En 2012, a treinta años de la Guerra de Malvinas, el Grupo de Artillería 10 edita el libro "Así combatimos. La historia de los cañones de Junín en la Guerra de Malvinas", Es publicado por Ediciones de las Tres Lagunas y el mismo constituye uno de los documentos gráficos más completos del rol cumplido por la unidad militar, entonces Grupo de Artillería 101, en las islas Malvinas durante el conflicto de 1982. El cañón utilizado en Malvinas es el Cañón Modelo Argentino de 155 milímetros -diámetro del tubo cañón- pieza de artillería desarrollada en nuestro país. Su peso es de 8.200 kilogramos , mientras que su cadencia de tiro es de 1 disparo por minuto. Posee un alcance máximo de 20 mil met...

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo