1828: El primer comisario del Fuerte, remolón para los pagos de sueldos que terminó sumariado
Eugenio Perichón -quien abandonó el Federación para radicarse en Capital- deja un mal recuerdo en el Federación. Como dicen popularmente el primer habitante de esta zona que "se fue debiendo quedarse". Es conminado a volver y lo hace junto a otro funcionario que controla su tarea. José Antonio Superí, segundo comisario del Fuerte. Tras dos meses de investigación, se prueba el delito del funcionario policial quien debe devolver al Estado1.447 pesos. El comisario Eugenio Perichón, encargado de los pagos, se había ausentado definitivamente del Fuerte, con destino a la Capital. Comprobada la irregularidad, es Rauch (foto de la izquierda) -quien actuaba como colaborador de Rosas en algunas actuaciones referentes a la nueva guardia-, el que eleva una nota a Rondeau, informándole de la suma que dicho Comisario había dejado de abonar a los prisioneros en concepto de paga por su labor. Al transmitirle dicha información al ministro, por intermedio de la Inspección, se ex...