Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fuerte junin

1875: El Coronel Conrado Villegas reside en Junín como comandante de la frontera norte

Imagen
El destacado militar argentino, protagonistas de grandes momentos históricos del país y la provincia de Buenos Aires, residió en Junín, como sede de la frontera norte. Fue jefe del Fuerte Lavalle en el actual General Pinto, antes de reemplazar a Borges en el alto cargo militar. En 1875 el jefe de la primera línea de frontera norte era el coronel Conrado Villegas y el de la segunda, el coronel Manuel Sanabria. El primero de ellos residía en Junín. Conrado Villegas o bien Conrado Excelso Villegas, nacido como Conrado Blas Excelso del Corazón de Jesús Villegas (estancia El Tala, 3 de febrero de 1841 - París, 26 de agosto de 1884) fue un general de artillería y caballería argentino, de origen uruguayo, que actuó en los inicios de su carrera militar en la Guerra de la Triple Alianza. Fue el fundador de la localidad argentina de Trenque Lauquen el 12 de abril de 1876 y posteriormente, acompañando al general Julio A. Roca en la famosa Conquista del Desierto, erigiría el «Pueblo de Avellaneda»...

La Comandancia de Junín: "Una pequeña colonia militarizada donde no son extrañas las comodidades de la vida moderna"

Imagen
Así lo describe el entonces Ministro de Guerra de la Nación, Martín de Gainza. Junín tuvo su mayor protagonismo como cabecera de región militar durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento (12 de octubre de 1868 – 12 de octubre de 1874). Aquí estaba el único boticario de la región cuya jurisdicción comprendía más de 145 kilómetros. Fuertes y fortines emplazados en los actuales distritos de General Pinto, Lincoln, Florentino Ameghino hasta Carlos Casares. Cuarenta y cinco años después de su fundación, el Fuerte ya no se llamaba Federación, sino que había sido rebautizado por Junín, después de la batalla de Caseros y la caída de Juan Manuel de Rosas. A la vez ya hacía algunos años que era sede de la Comandancia de la frontera norte, aproximadamente desde 1867 habiendo sido trasladada desde Rojas extendiéndose en 1869 la jurisdicción y queda como sede de la comandancia norte y oeste de Buenos Aires y sur de Santa Fe. Fueron comandantes de la frontera con residencia en Junín el cor...

El abuelo de Jorge Luis Borges se hace cargo de la Comandancia Norte en el Junín en medio de ataques continuos de los malones

Imagen
  La Escuela de Niñas que funcionaba en 1870 se cerró por falta de preceptora. El nombramiento del coronel Francisco Borges fue el 5 de septiembre de 1871 por orden del Presidente Sarmiento. Los grandes ataques de los malones de mayo, julio, septiembre y octubre de ese año. El ataque en que capturaron al cacique José Baigorrita. En 1869 era jefe de la frontera norte, el coronel Martiniano Charras -fundador de las ciudades de Rojas y Salto- (VER BIOGRAFIA HACIANDO CLIK ACA) . Este año se establece en Junín una posta militar y en septiembre se concluye la construcción de una escuela. Por decreto del 11 de mayo de 1870 que lleva las firmas de Sarmiento y del coronel Martín de Gainza se designa al jefe de la frontera norte y oeste de Buenos Aires y sur de Santa Fe al general Mariano Conesa .(VER BIOGRAFIA HACIENDO CLIK ACA) General Emilio Conesa, tuvo despacho en Fuerte Junín como comandante de la frontera norte y oeste de Buenos y sur de Santa Fe (1870) fue antecesor del abuelo de Bo...

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo