Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como UNNOBA

Universidad en Junín: La génesis de un largo anhelo de la comunidad plasmada en la gestión del intendente Abel Miguel

Imagen
  "Una Universidad en el territorio marca una diferencia de calidad que pueden tener pocos sitios en la Argentina, más aún si tenemos en cuenta que muchas de ellas están ubicadas en capitales de provincia" (Abel Miguel). Cómo fueron los pasos previos y el camino legislativo para dar creación a la UNNOBA. El rol de José María Banfi -quien era coordinador del Centro Universitario Regional Junín- en el proceso. En la foto que acompaña la portada de la nota, acto de inauguración de la UNNOBA: De derecha a izquierda, el entonces intendente de Pergamino Dr. Héctor Gutiérrez, el rector de la Universidad Nacional de La Plata, José Luis Lima; el secretario de Política Universitaria, Dr. Juan Carlos Pugliese; intendente de Junín ingeniero Abel Paulino Miguel; coordinador académico, profesor José María Banfi; ex miembro de la comisión pro Universidad ingeniero José Calcagni. El 5 de diciembre de 2003 fue inaugurada la Universidad Nacional del Noroeste. Su creación fue ratificada por ley...

Homenaje de la UNNOBA a Mario Meoni e inauguración del SUM universitario

Imagen
  Como parte del homenaje, actuará el Cuarteto de Cuerdas de la UNNOBA y participarán distintos oradores: Juan José Becerra, Laura Oliva, Guillermo Tamarit. Este sábado 23 se inaugurará el Salón de Usos Múltiples  "Mario Andrés Meoni". Este acto coincide con el aniversario del fallecimiento quien fuera intendente de Junín (por tres períodos consecutivos) y ministro de Transporte de la Nación. La actividad se desarrollará a las 16:00 en Newbery 348, entre Italia y Sarmiento, predio universitario en el que también funcionan el Comedor "El Taller" y el Instituto Académico de Desarrollo Humano. El rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit, se refirió a Mario Meoni en UNNOBA Radio: “Vamos a celebrar una vida, recordándolo y poniendo en valor las enormes contribuciones que ha hecho Mario (Meoni) a la comunidad de Junín, a la región, al país, y, por supuesto, a la UNNOBA. Fue un amigo entrañable y todavía nos cuesta creer su pérdida. Lo extrañamos, por eso es que nos encontra...

Ana Sagastume: "Los ferroviarios le otorgaban un gran valor a la educación"

Imagen
Es la primera graduada en el Doctorado de Historia dictada en la UNNOBA. Desarrolló su tesis sobre "Imaginarios sociales de los trabajadores ferroviarios de Junín (1948-1973)". El proyecto es plasmar en 2022 en un libro la investigación realizada. Ana Sagastume se convirtió en la primera graduada del Doctorado en Historia que se dictó en la UNNOBA, en convenio con la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Su tesis llevó el título “Imaginarios sociales de los trabajadores ferroviarios de Junín (1948-1973)” y fue dirigida por el profesor Guillermo Quinteros. Fue evaluada por un jurado integrado por el doctor Alejandro Schneider (UNLP) y las doctoras Laura Badaloni (UNR) y Sandra Fernández (UNR). La carrera Doctorado en Historia pertenece a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata y en esta oportunidad se dictó en Junín a partir de un convenio con la UNNOBA. La tesis de...

Un edificio que en 64 años pasó de policlínico a sede universitaria

Imagen
El gobierno neoliberal de Carlos Menem selló su suerte a partir de las privatizaciones del sistema ferroviario en la década de 1990. Cómo era su funcionamiento hospitalario en los últimos años del Policlínico que contaba con dos ambulancias. Llegaron a trabajar 60 profesionales y 200 empleados. El edificio icónico del policlínico ferroviario fue construido entre 1944 -cuando el propio general Perón colocó la piedra fundamental- y 1949. Centro de atención médico de alcance regional, especialmente para los trabajadores ferroviarios y sus familias, encierra en sus paredes centenares y miles de historias. En los '90 comenzó una época de transformación forzada por la privatización del sistema ferroviario nacional dispuesto por el entonces gobierno neoliberal del presidente Carlos Menem. Allá por 1915 funcionó el hipódromo “Villa Belgrano”. En 1946 comienza la construcción del Policlínico Ferroviario, que se inaugura en 1949. Fue durante muchos años, una referencia hospitalaria y...

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo